
Es totalmente normal y natural que un ser humano experimente timidez y se cohíba frente a algunos eventos sociales, como cuando vas a una entrevista de trabajo, o dar una conferencia en público, o salir con una persona por primera vez. En esos momentos la persona experimenta ansiedad, los latidos del corazón aumentan, las manos comienzan a temblar o a sudar y puedes sentir una sensación de "hormigueo" en el estómago. Sin embargo, estos síntomas que se experimentan son temporeros una vez pasa la situación.
Uno de los indicativos principales al momento de evaluar si una persona sufre del Trastorno de Fobia Social es que la persona que lo padece se ve limitada en su estilo de vida, y la persona puede estar totalmente consciente de esa limitación. Las personas con esta condición muchas veces pierden buenas amistades, oportunidades de empleo y crecimiento personal y/o profesional.
Cabe señalar, que muchas personas tienden a sobrellevar la condición de fobia social utilizando drogas o alcohol. Existe una relación bastante directa entre personas que beben o se drogan y que sufren el Trastorno de Fobia Social (una cuarta parte). Aunque ayuda en "cierta forma" a sobrellevar la situación, esto repercute en otros problemas como los son el alcoholismo o la drogadicción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario